Comisión
Evaluación interna y externa y retroalimentación de los resultados
La comisión aborda cómo la VcM debiera medir su aporte a la sociedad, al sector público o al sector privado. Además, trabaja en torno a cómo la VcM aporta al fortalecimiento del proyecto educativo, al desarrollo de competencias o resultados de aprendizaje en los estudiantes, al desarrollo integral de los estudiantes (por ejemplo a través de iniciativas extracurriculares) y/o la investigación y desarrollo (investigación, innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento) de las Instituciones de Educación Superior. Para conseguir todo lo anterior, la comisión desarrolla diversas actividades que permiten compartir buenas prácticas en esta línea y proponer mecanismos e indicadores para su evaluación.

¿De qué se trata esta comisión?
En "este momento" estos son los temas que nos convocan... pero como organización viva, vamos evolucionando en forma colaborativa.
Objetivos de trabajo de la Comisión
- Identificar modelos y/o mecanismos (considerar metodologías, indicadores, instrumentos y tipos de evidencia) utilizados para la evaluación de la contribución y retroalimentación de la función de VcM en el ámbito de la Educación Superior.
- Determinar modelos y/o mecanismos (considerar metodologías, indicadores, instrumentos y tipos de evidencia) utilizados para la evaluación de la contribución interna (planes de estudio, perfiles de egreso) y externa (comunidades, territorios, socios) de aquellas acciones y proyectos de VcM enmarcados en el currículum de los estudiantes o en actividades académicas.
- Identificar modelos y/o mecanismos (considerar metodologías, indicadores, instrumentos y tipos de evidencia) utilizados para la evaluación de la contribución, pertinencia y resultados en el ámbito de las iniciativas de Investigación, i+D+I y Desarrollo.
- Distinguir modelos/mecanismos (considerar metodologías, indicadores, instrumentos y tipos de evidencia) utilizados para la evaluación de la contribución, pertinencia y resultados en el ámbito de los servicios (asesorías, consultorías, estudios, etc) y los proyectos realizados extracurricularmente, (actividades culturales, programas institucionales, entre otros).
- a) Analizar los ámbitos a los cuales los resultados de la VcM ayudan o contribuyen a mejorar el quehacer institucional, por ejemplo: Evaluar la pertinencia de su oferta académica, perfiles de egreso, planes de estudio de carreras y programas. Caracterizar empleabilidad de sus titulados y graduados, Fortalecer el mejoramiento académico y la gestión; Retroalimentar las definiciones institucionales y Evaluar la pertinencia, la mejora o el desarrollo de nuevos programas de vinculación con el medio.
- b) Determinar cuáles son los actores externos a los que se entregan los resultados obtenidos a partir de las acciones de VcM: Retroalimentación a las comunidades (territorios) Informes a actores tomadores de decisión (ámbitos).
- c) Definir cuál es el objetivo de entregar esa información y en qué momentos debe realizarse.
Coordinadores de la comisión evaluación interna, externa y retroalimentación de los resultados










